Primera receta de este jovencísimo blog. Los boquerones en vinagre siempre me han supuesto una receta-reto. Algún intento fallido y esta vez me propuse que fuera el definitivo y que salieran como deben. Bicheando mucho por otros blogs y webs de recetas, cogí un poco de aquí y un poco de allá y llegué a la conclusión de que el proceso debía ser el siguiente:
INGREDIENTES:
· 1 Kg. de boquerones: sin limpiar, después de limpios el resultado es unos 800 gramos aproximádamente. Es recomendable que los boquerones sean de buen tamaño, no pequeños y que veamos que no están golpeados, limpios y cerrados, es decir, cuanto mejor aspecto, better que better.
· 80 gramos de vinagre por cada 100 gramos de boquerones, es decir, en este caso, 640 gramos de vinagre (aunque la verdad es que un pelín menos, tampoco hubiera supuesto ningún problema). Por cierto, es recomendable un vinagre no excesívamente contundente, es decir, que si echamos un vinagre de Jerez añejo, pues el sabor será excesivamente potente para este caso. Se recomienda un vinagre normal de vino blanco o uno de manzana.
· 20 gramos de agua por cada 100 gramos de boquerones, en este caso 160 gramos
· 8 gramos de sal por cada 100 gramos de boquerones: 64 gramos de sal.
· Aceite de oliva, sal, ajo y perejil picados (estos últimos al gusto)
· Agua oxigenada (opcional, luego explicaré su función)
Decir que la web de donde he sacado estas proporciones, y que le dan el punto perfecto a los boquerones es www.juanideanasevilla.com
MANOS A LA OBRA:
Lo primero que deberemos hacer es no salir de la pescadería sin conseguir que nuestro "compa" pescadero nos limpie los boquerones. Al menos cabeza y tripas, que es lo más aburrido y engorroso. Después, si conseguimos que nos los abra y quite la espina, una vez terminados deberemos volver a dicha pescadería e invitarle a una tapita de nuestros boquerones. Porque menudo cielo de pescadero, "pa comerselo".


Una vez todos en el bol, los dejamos reposar unos 10-15 minutos. Escurrimos el agua y los volvemos a sumergir en agua con unos cuantos hielos mas para darles un ultimo lavado.

Escurriremos los boquerones y los secaremos un poco con papel de cocina. Empezamos a poner, en un recipiente en el que queden holgados, capas de boquerones siempre con la piel hacia abajo. Conforme vamos formando las capas vamos añadiendo nuestra mezcla de vinagre, agua y sal.

Algunos de vosotros sabéis que en su día, tanto mi esposa como yo, hicimos la famosa dieta Dukan, con bastante éxito, por cierto. Comento esto porque esta receta es perfecta para cualquiera de sus fases. Sólo hay que tener en cuenta un par de detalles. Si la hacemos para la Fase de Ataque (los que hacen la dieta saben de qué les hablo, discúlpenme el resto), no deberemos añadir aceite a los boquerones. Logicamente ya es cuestión si te gusta o no el sabor del vinagre. Añadiendo ajo en polvo y perejil picado o son perfectamente válidos para esta fase. Si estamos en Fase de Crucero, podremos echarlos en aceite y lo que haremos será pasarlos bien por papel de cocina para quitarles los restos de aceite. Ajo y perejil y a comer. Y como sabréis, en el resto de fases están permitidos hasta con el toque de aceitito.
Espero que la receta haya sido de vuestro agrado, y si tenéis cualquier duda, sobre este o cualquier tema culinario, podéis plantearmela a través de los comentarios de este post, o enviarla a blogelrayador@gmail.com, y os la contestaré gustosamente.
Próximamente, "Pan apto para Dukan sin salvados". Un pan pan, que hará las delicias de muchos y os salvará la vida en muchos desayunos y meriendas. Saludos!
Me encantan los boquerones en vinagre!!! Los hacía mi abuela, pero ya no está, así que voy a probar a hacerlo yo con tus consejos.
ResponderEliminarNo soy fan de tu blog, soy superfan, porque son recetas que no engordan, bueno si cogemos el pan y mojamos, si.
Que me encanta y gracias.
Un beso enorme!!!
Me encantan los boquerones en vinagre!!! Los hacía mi abuela, pero ya no está, así que voy a probar a hacerlo yo con tus consejos.
ResponderEliminarNo soy fan de tu blog, soy superfan, porque son recetas que no engordan, bueno si cogemos el pan y mojamos, si.
Que me encanta y gracias.
Un beso enorme!!!
Gracias, Rocio!! Hoy (o mañana lo mas tardar) te pondré el pan para mojar en los boquerones sin problemas!. El problema será el aceite, no el pan, pero para eso, de momento, no hay solución! Jajajajaj Muchas gracias por tus comentarios!
ResponderEliminarAysss qué ricos pero qué pereza más perezosa ponerse a limpiarlos... no lo hace la thermomix? :P
ResponderEliminarJajajaj, no, me temo que no. Pero estos me los limpio la pescadera y yo solo les quité la espina. Cambia bastante la pelicula. Y piensa que después están muy ricos, un kilo cunde un montón y si no te pasas con el tema del aceite, no engordan nada nada nada.... Un besazo, Blanca!!
ResponderEliminarYo doy fe de que estaban riquísimos y cunden un montón!!
ResponderEliminarLa verdad es que te han quedao perfectos, tan blanquitos que parecen de mentira! ;)
Besos amore!!!